CASA TIKAWARMI
Un espacio en el Valle Sagrado de Cusco para recibir huéspedes y hacer talleres y retiros para grupos pequeños.
Con un espectacular jardín circundante, se levantaron los muros de adobe para sostener estructuras recíprocas de madera. La reciprocidad es el equilibrio dinámico donde el dar y el recibir se entrelazan, creando vínculos que fortalecen tanto a quienes participan como al entorno que los conecta.
El Ayni es una manifestación cultural y espiritual de la reciprocidad, que va más allá del intercambio práctico, convirtiéndose en un acto de equilibrio con el mundo y el cosmos, un pilar fundamental para la vida en las culturas andinas.
Estas estructuras hacen honor a estas nociones de equilibrio, donde cada elemento es sostenido y a la vez sostiene.
Adicionalmente, se cubrieron varias estructuras con techos verdes que se mimetizan con el entorno, ademas de contribuir al aislamiento térmico interno de los espacios.